martes, 1 de febrero de 2011

LOS PLANES DE PENSIONES

Plan de pensiones:
Es un sistema en el cual el usuario va ahorrando cómodamente cantidades establecidas según su disposición económica a través de cuotas mensuales, para marcarse el futuro tanto si llega a la jubilación o en caso de incapacidad o fallecimiento ( sus beneficiarios disponen de este tipo de ahorro).
Los planes de pensiones se realizan a través de cajas de ahorros, bancos o entidades financieras.
Los tipos de aportaciones varían en cada banco o caja. Suelen haber varios tipos de aportaciones, dependiendo de lo que el usuario decida.
A continuación, vamos a ver los planes de pensiones de LA CAIXA e ING-DIRECT.


 

Tipos de aportaciones:
-          Aportación anual máxima : Se realiza dependiendo de la edad :

Ø  Hasta los 50 años inclusive, la aportación anual máxima se fija en 10.000 euros.
 
Ø  A partir de los 50 años, la aportación anual máxima es de 12.500 euros.

Otros planes como el de previsión  social, empresarial, seguros que cubran el riesgo de dependencia también tienen estos límites.
-          Aportación a favor del cónyuge: Si el cónyuge no tiene rentas a integrar en la base imponible o son inferiores a 8000€, se puede reducir las aportaciones al plan de pensiones con un límite máximo de 2000€. Estas aportaciones están exentas de tributación en el impuesto sobre sucesiones y donaciones.

-          Aportación a favor de personas con alguna minusvalía: Dependiendo del grado de minusvalía que tenga el afectado entre un 33% y un 65 % la aportación máxima seria 24250€ sin contar la edad. Pueden aportar capital tanto el titular como familiares directos o colaterales. Estas no pueden exceder los 10000€
Las aportaciones a los planes de pensiones reducen la base imponible general del IRPF.
Los suscritos al plan de pensiones disponen de una serie de ventajas:

1.      Flexibilidad en las aportaciones : Facilidades de pago mensual, trimestral , semestral …

2.      Decisión de incremento del capital según el porcentaje. Incluso pueden suspender las aportaciones. Con estas ventajas no tendrás que desembolsar una cantidad de dinero importante de golpe.
¿Cuándo se puede cobrar el plan de pensiones?
En el caso de jubilación: Si no tienes derecho a la jubilación de la Seguridad Social por no haber cotizado los años establecidos. Cuando se cumplan los 65 años y cese la actividad laboral, puede anticiparse la prestación.
Cuando se cumplan unos requisitos a partir de los 60 años o los 45 si se es minusválido.
-          En caso de incapacidad permanente o absoluta.
-          En caso de fallecimiento, lo recibe el beneficiario.
-          Otros casos son: Enfermedad grave, acreditándolo con certificado médico. También por desempleo de larga duración.
¿Cómo podré cobrarlo?
1.      En forma de capital único.
2.      En forma de renta financiera (plazos mensuales), en cualquier momento puede producirse una liquidación total.
3.      De forma mixta.
4.      De forma de renta asegurada.


Con los planes de pensiones de ING-DIRECT usted puede diseñar su plan según lo desea, eligiendo entre Renta Fija (en caso de que su jubilación se acerca, es una opción bastante interesante) o Renta Variable ( si la jubilación se encuentra lejos )













Con estos planes puedes disponer de las siguientes ventajas:

Sencillos: Se especializan en un tipo de activo, son los planes que más elige la gente. Usted tiene la posibilidad de elegir entre renta fija a corto y largo plazo, renta variable española, de la comunidad europea y renta americana.

Transparentes: Te permiten saber la inversión que llevamos a cabo.

Líderes en rentabilidad: Son eficiente a largo plazo.

Con bajas comisiones: Con este plan se puede ganar más gracias a las comisiones tan bajas.

La solución de Todo en uno son los planes dinámicos, usted no debe preocuparse de nada, nosotros nos encargamos de Todo. Usted sólo deberá decidir la edad en que desea comenzarlo y nuestra entidad se encarga del resto.

Asumiendo una edad estimada de jubilación de 65 años







Las ventajas de estos planes son las siguientes:

Sencillos: Sin preocupación de nada, sólo elegir la edad de jubilación.
Diversificados: Combinación entre renta fija y renta variable adaptándose cada año mejor para conseguir la mejor rentabilidad.
Sofisticados en su gestión: Con su jubilación aún lejana, se aprovecha la rentabilidad de la bolsa. Con el paso de los años el plan se vuelve más conservador para obtener los máximos beneficios.
Con bajas comisiones: Coincide con las ventajas anteriores.
Estos son dos tipos de planes de pensiones de dos entidades diferentes, pero nos encontramos con numerosos planes como el del banco BBVA, Cajamadrid,  Santander,CCM… etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario